¿Quiénes Somos?

Peruanos por Peruanos es una asociación civil sin fines de lucro conformada por empresarios comprometidos por alcanzar un mejor Perú para todos. Impulsamos acciones que resuelvan problemas básicos de la población, apuntando así, a ver renacer con optimismo un futuro mejor en el que todos los peruanos nos sintamos unidos y orgullosos.

Creemos en la libertad y la democracia como principios fundamentales para asegurar el progreso y la igualdad de oportunidades en todo el país. Movilizamos al sector privado para sumar esfuerzos y mostrar que a los empresarios sí nos importan las personas de nuestro país.

Nuestra Historia:

Iniciamos nuestro trabajo en 2022 luego de alcanzar un profundo entendimiento de los sentimientos y frustraciones de la mayoría de los peruanos. Decidimos empezar nuestro trabajo por uno de los mayores problemas que enfrentamos en el Perú: Combatir la anemia. Hemos realizado una serie de acciones para generar conciencia en la población sobre la anemia, de qué se trata esta enfermedad invisible, sus causas y consecuencias, y sobre todo consejos a las madres para que puedan mejorar la nutrición de sus hijos con alimentos ricos en hierro a su alcance.

 

Nuestras acciones están siempre orientadas a mejorar la calidad de vida de los peruanos y fortalecer el orgullo de vivir y crecer en un país próspero para todos. Desde Peruanos por Peruanos estamos movilizando a la ciudadanía y al sector empresarial para desarrollar estos programas desde distintos frentes, siempre con el objetivo de cerrar brechas de servicios básicos: salud, educación, infraestructura, etc. Con estas acciones confiamos mejorar la percepción de la ciudadanía del sector empresarial privado y su compromiso por mejorar el país.

Visión

Queremos lograr la calidad de vida y prosperidad que vemos en los países desarrollados, gracias a una economía pujante e inclusiva, con empleo de calidad y desarrollo social.

Apostamos por la unión, respeto y empatía entre todos los peruanos. Estamos orgullosos de pertenecer a un gran país y de su enorme riqueza geográfica, histórica y cultural, que se manifiesta a lo largo y ancho de todo el Perú.

En
qué

Estamos convencidos que la fuerza del Perú es su gente. Somos un país de personas luchadoras que enfrentamos los grandes retos con nuestro esfuerzo, entereza individual, y el apoyo de nuestras familias y la comunidad.

Sabemos que cuando nos damos la mano somos más fuertes y juntos podemos construir un Perú más próspero para todos. Creemos que el momento de actuar es ahora para poder generar estos cambios concretos para solucionar los problemas de nuestros ciudadanos.

Manos Superior

OBJETIVOS

Impulsar cambios significativos en la realidad de nuestro país para generar mayor estabilidad, confianza y progreso.

Desarrollamos y ejecutamos iniciativas de alto impacto social, enfocadas en resolver las necesidades fundamentales de nuestro país con el aporte económico del sector privado.

Promocionamos y difundimos estas acciones y el compromiso del sector privado a favor de nuestras iniciativas en todas nuestras plataformas de comunicación y con el apoyo de medios aliados.

Todas nuestras iniciativas y acciones tienen indicadores cuantificables del impacto en las personas, lo que evidencia la mejoría en los objetivos trazados.

Nuestro Propósito

Unir fuerzas para impulsar el progreso que nos haga sentir orgullo de vivir y crecer en un Perú próspero para todos.

Somos Peruanos trabajando por todos los Peruanos.

Manos Inferior
Mano apuntando

Únete, súmate, te

Nuestros Proyectos

El Perú es un país con miles de oportunidades de crecimiento y el motor es su gente, gente creativa y luchadora que siempre busca salir adelante para darle un mejor futuro a su familia, y a la vez, con su trabajo, impulsan el desarrollo de nuestro país.

Pero existen distintas necesidades prioritarias que el Estado ha dejado de atender, dejando una sensación de abandono y poniendo en riesgo el progreso sostenible de todo un país.

Plan Anemia Cero

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged. It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages, and more recently with desktop publishing software like Aldus PageMaker including versions of Lorem Ipsum.

Alimentos fortificados
Necesitamos desarrollar educación sobre la alimentación y promover alimentos fortificados para combatir la anemia y la desnutrición infantil, tanto para niños como para madres embarazadas.. La falta de recursos y de conocimiento hace difícil a las familias asegurar que no tengan anemia ni exceso de peso.
Calidad de agua

En muchas zonas en el país las familias no tienen acceso a agua de calidad y ese es uno de los principales factores que generan anemia infantil y otras enfermedades. En muchas regiones, provincias y distritos no hay servicios adecuados que aseguren esa calidad. Incluso en la periferia de las principales ciudades, incluida Lima, muchas zonas no tienen acceso a agua potable, producto de la ocupación informal de terrenos y cerros, que luego no pueden ser atendidos. Los principales proyectos deben ser liderados por el Estado en sus tres niveles. Sin embargo, si hay iniciativas que puede impulsar el sector privado para acelerar el cierre de estas brechas.

Plan erradicando la tuberculosis

La tuberculosis es la pandemia que causa mayor cantidad de muertes en el mundo en este momento. Pocos saben que el Perú es el único país del hemisferio occidental que está en la lista de la OMS de los 30 países con mayor incidencia de TBC multi drogo resistente (MDR). Han fallecido en nuestro país más de mil personas por a año por este problema.

Las personas con tuberculosis que caen en la resistencia a las medicinas entran en una situación de alto riesgo. Hasta principios de este año, el tratamiento que tocaba duraba 18 meses, el paciente tenía que ir todos los días al centro de salud, tomar más de 10 pastillas y 2 o 3 inyecciones diarias. Menos de la mitad salían de la enfermedad, y si lo lograban, quedaban con daños irreparables en el cuerpo por la cantidad de medicinas que tenían que tomar.

Proyecto Anemia Cero

+0

descartes gratuitos
de anemia

+0

familias recibieron
asesoría y educación
nutricional

+0

ferias realizadas

+0

Localidades Cubiertas
en Lima e Ica

Proyecto Tuberculosis

Nuevo tratamiento
disponible desde
febrero 2024 para
100 pacientes.

Los primeros
pacientes ya están
siendo dados de alta.

Mano apuntando

Únete, súmate, te

Directorio

Juan Fernando es actualmente Presidente de Peruanos por Peruanos, y Director del Banco Falabella. Fue Gerente General del Falabella Corporativo Perú y Presidente del Directorio de las diversas empresas del Grupo Falabella. Fue Presidente del CADE Ejecutivos en 2023.

 

Tiene mas de 30 años de experiencia en puestos directivos en áreas comerciales y de Marketing, y como CEO en empresas del sector retail como Tottus y tambien en consumo masivo como Procter&Gamble.

 

Tiene estudios de Ingeniería Industrial en la Pontificia Universidad Católica del Perú y realizó su MBA en la Daniels School of Business de Purdue University.  

 

Juan Fernando Correa Malachowski
Presidente Peruanos por Peruanos

Inés Temple
VicePresidente Peruanos por Peruanos

Ines es actualmente Presidente del Directorio de LHH DBM Perú & LHH Chile. Adicionalmente, es Director Independiente de Apoyo Comunicaciones, The Safe StorageCo, Angel Ventures Peru y varias ONG. 

 

Es autora del bestseller “Usted S.A”, publicado en 2010 y sigue liderando los rankings de ventas de libros. Ha sido reconocida como una de las voces de mayor influencia en America Latina por LinkedIn Top Voices. Ha ocupado el ranking entre las 25 mejores líderes en Perú según Merco durante los últimos 7 años. 

 

Tiene estudios de Administración de Empresas en New York University y un MBA en Adolfo Ibañez. Adicionalmente ha llevado diversos estudios de liderazgo en la Universidad de Piura, Harvard, Kellogg, Georgetown y Singularity. 

Juan Alberto Forsyth
Tesorero Peruanos por Peruanos

Juan Alberto es actualmente Presidente del Grupo Crosland, luego de ser el CEO por 25 años. Adicionalmente es profesor del área de finanzas de pregrado y postgrado en la Universidad del Pacífico, y del programa de Doctorado en Gestión Estratégica del Consorcio de Universidades. 

 

Es autor de varios libros de Finanzas Empresariales y Valoración de Empresas. Ha publicado diversos trabajos de investigación y colaborado con diversos medios de comunicación con artículos sobre temas económicos y empresariales. Fue ganador de la beca que otorga el Citibank a periodistas especializados en economía. Adicionalmente se ha desempeñado como Director de en varias empresas: Inca Rail, Endeavor, IPAE, Asociación Automotriz del Perú, , entre otras. 

 

Obtuvo el título de Licenciado en Economía en la Universidad del Pacífico, y realizó su MBA en el IESE Business School.  Obtuvo un Doctorado en Gestion Estratégica con mención en Sostenibilidad Empresarial en un programa conjunto de la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad del Pacífico, la Universidad de Lima y la Universidad Peruana Cayetano Heredia, 

Edgardo Llosa Barrios
Director Peruanos por Peruanos

Edgardo es actualmente Presidente Ejecutivo  de Transportes Saturno. Tiene mas de 30 años de experiencia en puestos directivos en áreas estratégicas, comerciales, financieras y operativas, en los sectores de Seguros, Banca, Transporte y Minería

 

Tiene estudios de Administración de Empresas en Saint Mary’s University (Texas, San Antonio, USA) y realizó su MBA en Arthur D. Little School of Management en Boston, Massachusetts. 

 

Carlos Augusto Dammert
Director Peruanos por Peruanos

Carlos es actualmente Presidente en Hellman Worldwide Logistics. Adicionalmente preside la Junta Directiva de la Fundación Niños del Arco Iris, y es Presidente del Directorio de Servicios Aéreos de los Andes. 

 

Tiene más de 40 años liderando diversas iniciativas empresariales en las áreas de logística internacional, servicios aduaneros, almacenaje, transporte y distribución doméstica, transporte aéreo, desarrollo inmobiliario, entre otras, tanto en Perú como en el área andina. Adicionalmente, ha dedicado parte de su tiempo a actividades filantropicas en el ámbito de la educacion, el arte, la cultura y la sociedad.

 

Tiene estudios de Administración de Empresas en la Universidad del Pacífico y realize su MBA en la Universidad de Piura.

Luis Montoya Tillit
Director Peruanos por Peruanos

Luis es Past President de Pepsico Latam, y actualmente Presidente de Care. Ha sido miembro del Directorio env arias empresas del grupo Pepsico. Tiene mas de 30 años de experiencia en puestos directivos como CEO en Pepsico Peru y Latam. 

 

Tiene estudios de Ingeniería Industrial en la Pontificia Universidad Católica del Perú y realizó su MBA en la Daniels School of Business de Purdue University.  

¡Felicitamos a nuestros socios que se han comprometido
con la lucha contra la anemia en el Perú!

¡Y agradecemos a nuestros aliados!

CRP Radios
Tottus
Latina
Mano apuntando

Únete, súmate, te

logo

Peruanos por peruanos también
es miembro de Unidos en Acción

Conoce más de Unidos en Acción